“TRABAJANDO EN CONJUNTO GOBIERNO MUNICIPAL Y SECTOR SALUD PREVIENEN EL DENGUE”
Con el objetivo de prevenir el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos, el Gobierno Municipal de Altamira, encabezado por el Dr. Armando Martínez Manríquez, en coordinación con el sector salud, ha puesto en marcha una campaña intensiva enfocada en la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti.
Como parte de esta estrategia preventiva, se están perforando llantas recolectadas, las cuales representan un riesgo latente por acumular agua y facilitar la reproducción del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Para fortalecer estas labores, se entregaron 23 taladros neumáticos distribuidos de la siguiente manera: cinco a la Jurisdicción Sanitaria No. 12, cinco a la Secretaría de Bienestar Social, y trece a coordinadores de diversas áreas municipales.
Estos equipos permitirán dar continuidad al programa impulsado por el Dr. Vicente Joel Hernández Navarro, titular de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, quien ha promovido acciones firmes para contener los brotes de enfermedades transmitidas por vectores en la entidad.
Las llantas utilizadas en esta campaña son recolectadas previamente por el Departamento de Recolección de Basura y tratadas por la Dirección de Servicios Públicos, con el propósito de impedir que se conviertan en focos de infección.
Durante el acto de entrega estuvieron presentes el Dr. Carlos Arturo Juárez del Ángel, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 12; el Dr. Víctor Vicencio Luna, coordinador de Vectores; Romel Faustino Martínez Flores, secretario de Bienestar Social; y la Dra. Tania Lizeth Sosa García, coordinadora municipal de Salud.
El alcalde Armando Martínez Manríquez reiteró su compromiso con la salud de los altamirenses, subrayando que “la prevención es la vía más efectiva para proteger a nuestra comunidad. Solo con trabajo coordinado lograremos avanzar con firmeza en esta tarea”.
Con estas acciones, Altamira reafirma su liderazgo en temas de salud pública, promoviendo entornos más seguros y saludables para toda la población.