Con motivo del Día de la Libertad de Expresión, el Gobierno Municipal de Altamira llevó a cabo una ceremonia de reconocimiento a las y los periodistas del sur de Tamaulipas, evento encabezado por el presidente municipal, Dr. Armando Martínez Manríquez, y la presidenta del Sistema DIF Altamira, C.P. Rossy Luque de Martínez. El acto tuvo lugar en la palapa de la Laguna de Champayán, espacio representativo de la ciudad.
Durante su intervención, el alcalde reiteró el compromiso de su administración con la libertad de expresión como derecho fundamental en una sociedad democrática. Subrayó que el respeto a las ideas y a la pluralidad de voces es una premisa que distingue al gobierno municipal.
“La libertad de expresión no es solo un principio, es un derecho que se debe ejercer con responsabilidad y que debe garantizarse desde las instituciones. En Altamira, trabajamos para que todas las voces sean escuchadas con respeto y apertura”, afirmó Martínez Manríquez.
En el marco del evento, se entregaron reconocimientos a periodistas por sus años de trayectoria, desde más de una década hasta más de 60 años dedicados al ejercicio profesional del periodismo. En este sentido, se brindó un homenaje especial al periodista Armando Juárez Becerra por su valiosa y prolongada labor en el ámbito informativo.
Asimismo, se distinguió a profesionales de la comunicación en distintas categorías, representativas de los diversos formatos y medios actuales:
La ceremonia contó con la asistencia de autoridades municipales como el secretario del Ayuntamiento, Lic. José Francisco Pérez Ramírez; la directora de Comunicación Social del municipio, Lic. Mirtha Sheyla Loyola Galván; y el director de Comunicación Social de COMAPA Altamira, Lic. Joel Castillo Gerardo, quien destacó que en Altamira, bajo la dirección del Dr. Armando Martínez Manríquez, se respeta y valora la libertad de expresión como principio irrenunciable.
Con esta actividad, el Gobierno Municipal de Altamira refrenda su reconocimiento al ejercicio libre, ético y comprometido del periodismo, valorando su contribución en la consolidación de una sociedad informada, crítica y participativa.