Como parte de los recorridos territoriales orientados a fortalecer la atención ciudadana, el Gobierno Municipal de Altamira sostuvo un diálogo directo con habitantes de la colonia Lomas de Miralta, con el propósito de identificar y atender las principales necesidades de este sector.
Durante la visita, se acordaron acciones concretas en materia de servicios públicos, infraestructura y seguridad. Entre las medidas inmediatas destaca el inicio de trabajos para la rehabilitación del alumbrado público en diferentes puntos de la colonia. Asimismo, se gestionará ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la realización de un diagnóstico técnico del sistema de suministro eléctrico, con el fin de evaluar la capacidad de los transformadores instalados y responder al crecimiento poblacional registrado en la zona.
En coordinación con la comunidad, se estableció la conformación de una cuadrilla de trabajo integrada por residentes de la colonia, quienes realizarán labores de limpieza como parte de un programa de empleo temporal. Esta medida no solo contribuye al mejoramiento urbano, sino también al bienestar económico de las familias participantes.
Adicionalmente, se establecerá contacto con propietarios de predios en estado de abandono, con el fin de implementar medidas preventivas que coadyuven al fortalecimiento de la seguridad vecinal.
En cuanto a infraestructura, se anunciaron obras relevantes como la pavimentación con guarniciones y banquetas en la calle Tulipán, entre avenida de la Industria y bulevar Nochebuena, con una inversión superior a los 5 millones de pesos. También se proyecta la intervención de la calle Carissa, con una inversión de 3.6 millones de pesos, asà como la construcción de un puente vehicular, cuya inversión estimada asciende a 2.4 millones de pesos.
Estas acciones se enmarcan en el compromiso institucional de brindar atención oportuna y efectiva a las colonias del municipio, promoviendo el desarrollo ordenado y sostenible de Altamira, con una visión centrada en el bienestar colectivo y la participación comunitaria.