Armando Martínez impulsa el cultivo de peces en comunidades rurales
Con la intención de promover un desarrollo sostenible y fortalecer la economía local, el presidente municipal de Altamira, Dr. Armando Martínez Manríquez, impulsa la creación de un Centro Regional de Acuacultura. Esta iniciativa contempla la instalación de estanques en zonas rurales para la producción de alimentos y para que los pescadores locales puedan cultivar su propio producto.
“El municipio cuenta con alrededor de 40 ejidos, y nuestra meta es que cada uno tenga su propio estanque de alevines. Reproduciremos estos peces para garantizar una fuente constante de alimento y producción”, señaló el alcalde.
Durante una conferencia dirigida a estudiantes del Instituto Tecnológico de Altamira (ITA) y a integrantes del sector pesquero, Martínez Manríquez invitó a la institución educativa a unirse al proyecto, proponiendo la creación de un estanque dentro del plantel para que los jóvenes puedan adentrarse en la práctica de la acuacultura.
“Queremos que sean parte de este esfuerzo. Ya iniciamos con la siembra de 500 mil alevines de tilapia y esperamos agregar otros 500 mil en marzo. Me encantaría que en su escuela contaran con un estanque propio; nosotros les proporcionaremos los alevines”, expresó.
En la charla también participaron el DMV Juan Battaglia Aljaro y el Dr. Gabriel Arcos Espinosa, especialistas en el área.
Más tarde, el alcalde, acompañado por la presidenta del DIF Municipal, C.P. Rossy Luque de Martínez, así como por Juan Battaglia Aljaro —encargado de la siembra de alevines en Altamira— y alumnos de la primaria José María Morelos y Pavón de la comunidad El Repecho, participaron en la alimentación de las crías de tilapia sembradas en dicha localidad.
Estas tilapias se encuentran en jaulas con módulos flotantes, una tecnología que mejora el control de la calidad del agua y protege a los peces, lo que permite aumentar la eficiencia y el crecimiento de la producción acuícola en el municipio.