El Gobierno Municipal de Altamira mantiene activos los trabajos de limpieza en espacios públicos afectados por el reciente desbordamiento del sistema lagunario, originado por la depresión tropical “Barry”.
El alcalde Armando Martínez Manríquez señaló que personal de Servicios Públicos Municipales se encuentra trabajando de manera constante en la Isla de la Esperanza y en el muelle de la Laguna del Champayán, con el objetivo de recuperar estos espacios para el uso y disfrute de la población.
Según explicó el edil, la crecida del sistema lagunario alcanzó niveles históricos de hasta 2.56 metros sobre el nivel del mar, impactando especialmente a familias asentadas en zonas ribereñas del río Tamesí y en áreas bajas de colonias como Pescadores, tanto en Altamira como en Tampico.
“Ya comenzamos a ver una disminución progresiva en el nivel del agua. El viernes se ubicó en 2.08 metros, bajó a 1.99 el sábado y para el domingo se encontraba en 1.93 metros. Si las condiciones meteorológicas lo permiten y no hay más lluvias, se estima una baja de cinco centímetros diarios en promedio”, detalló.
El presidente municipal también indicó que, una vez que el nivel descienda a un metro, se llevará a cabo el cierre de compuertas y del paso en el dique del Camalote, lo que permitirá mejorar la captación de agua en este importante cuerpo lagunar del sur de Tamaulipas.
Finalmente, hizo un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y agradeció el esfuerzo conjunto de vecinos y voluntarios que participan en las labores de limpieza y restauración de las áreas públicas afectadas.