Ante el riesgo que representa el mosquito Aedes aegypti, portador del dengue, zika y chikungunya, es fundamental tomar medidas preventivas. Por ello, el Gobierno Municipal de Altamira, encabezado por el Dr. Armando Martínez Manríquez, ha puesto en marcha una intensa campaña de fumigación en comunidades situadas a lo largo del río Tamesí, recientemente afectadas por el aumento en su nivel.
“En conjunto con la Jurisdicción Sanitaria No. 12 hemos iniciado la fumigación en los ejidos aledaños al río”, señaló el presidente municipal, subrayando la importancia de prevenir la propagación de este mosquito transmisor.
Con apoyo del sector salud, brigadas especializadas están visitando casa por casa en las zonas ribereñas, aplicando insecticida y distribuyendo abate para el control de larvas en depósitos de agua, informó el Dr. Carlos Arturo Juárez del Ángel, titular de la Jurisdicción Sanitaria No. 12.
“El propósito es proteger cada hogar en estas áreas vulnerables y reducir significativamente la presencia del vector, evitando así posibles brotes de dengue”, enfatizó Juárez del Ángel.
El Ayuntamiento de Altamira reitera su llamado a la ciudadanía para sumarse a estas acciones preventivas: mantener los patios libres de objetos que acumulen agua, eliminar criaderos y facilitar el acceso a las brigadas de salud como parte de una campaña permanente para salvaguardar la salud de todos.